¿Por qué es importante tener bien inscrita tu propiedad en el Catastro?

Catastro en España: Información, Regularización y Gestión para Propietarios en la Costa Brava.

El Catastro Inmobiliario es un registro administrativo gestionado por la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda. Contiene información detallada sobre los bienes inmuebles en España: su localización, superficie, uso (urbano o rústico), distribución, valor catastral y más.

Este registro es obligatorio y gratuito, y su información se usa, entre otras cosas, para calcular impuestos como el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles).

Cómo ayudarte: Servicios de regularización catastral

En nuestra experiencia ayudando a propietarios en la Costa Brava, hemos detectado problemas frecuentes como:

  • Superficies mal reflejadas (construcciones no declaradas o datos antiguos).
  • Inmuebles que no figuran en el Catastro pese a existir.
  • Diferencias entre la realidad y lo que aparece en planos oficiales.
  • Herencias no actualizadas o viviendas compradas sin coordinar con Catastro.
  • Diferencias entre Catastro y Registro.
¿Para qué sirve el Catastro?

El Catastro cumple varias funciones importantes:

  • Cálculo de impuestos: especialmente el IBI y el Impuesto sobre el Patrimonio.

  • Control urbanístico: ayuda a los ayuntamientos a verificar el uso y legalidad del suelo.

  • Gestión técnica del territorio: fundamental para la planificación urbanística, infraestructuras y servicios públicos.

  • Valoración de propiedades: el valor catastral sirve como referencia para herencias, transmisiones, plusvalía, etc.

Además, muchas administraciones públicas usan la información catastral como fuente básica de datos para sus decisiones.

Cada inmueble tiene una referencia catastral, que es un código único asignado por el Catastro. Esta información está disponible en la Sede Electrónica del Catastro (catastro.gob.es) y suele incluir:

  • Ubicación exacta

  • Superficie construida y parcela

  • Uso del inmueble (vivienda, garaje, local, etc.)

  • Año de construcción

  • Distribución por plantas

  • Valor catastral (dividido en valor del suelo y de la construcción)

  • Titular catastral

Este valor catastral se actualiza periódicamente y puede ser inferior al valor de mercado.

Cualquier persona puede consultar gratuitamente los datos no protegidos de una propiedad en la web oficial del Catastro. Solo necesitas conocer la dirección exacta o la referencia catastral.

Esta herramienta es especialmente útil para compradores extranjeros, ya que permite comprobar si la descripción física del inmueble coincide con la realidad: metros cuadrados, número de construcciones, uso, etc.

Es común que haya diferencias entre la realidad física de una vivienda y su descripción catastral. Por ejemplo:

  • Ampliaciones no declaradas

  • Metros construidos incorrectos

  • División de fincas no registrada

En estos casos, es necesario corregir el Catastro antes o después de la compraventa. Esto se puede hacer a través de una declaración catastral o un expediente de subsanación, con apoyo de un técnico (arquitecto o aparejador).

En muchos casos, los notarios ya comunican automáticamente los cambios al Catastro después de una escritura pública, como en compraventas o herencias.

El principal impuesto asociado al Catastro es el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). Este impuesto se calcula sobre el valor catastral de cada inmueble y se paga anualmente al ayuntamiento correspondiente.

Además, el valor catastral se utiliza en:

  • Impuesto sobre el Patrimonio

  • IRPF (imputación de rentas inmobiliarias para no residentes)

  • Plusvalía municipal

  • Herencias y donaciones

Por tanto, mantener los datos catastrales actualizados y correctos no solo es útil, sino también económicamente importante.

Sabemos que para un comprador extranjero, enfrentarse a la burocracia catastral puede resultar confuso. Por eso, te ofrecemos un servicio integral para ayudarte a gestionar todos los aspectos relacionados con el Catastro:

  • Comprobación previa de la situación catastral de la propiedad antes de comprar.

  • Asesoramiento técnico en caso de discrepancias con el Registro o la realidad física.

  • Coordinación con arquitectos para la elaboración de planos y certificados si son necesarios.

  • Tramitación de declaraciones catastrales (modelo 900D).

  • Asistencia en regularizaciones y rectificaciones.

  • Representación ante la administración con poder notarial si no estás en España.

Nuestro objetivo es que no tengas que preocuparte por aspectos técnicos ni legales. Nosotros nos ocupamos de todo para que compres con seguridad y sin sorpresas.

Solicitamos información catastral por ti: ¿Qué necesitamos?


Podemos obtener información de cualquier inmueble en España si nos facilitas:

  • Dirección completa del inmueble.
  • Referencia catastral (si la tienes).
  • Nombre del propietario actual (opcional pero útil).
  • Copia de escritura o IBI (si disponible).

Con estos datos, te ayudamos a obtener planos catastrales, valoraciones, y comprobar si hay errores o incoherencias.

Desde nuestra agencia especializada en clientes extranjeros, ofrecemos:

  • Comprobación de datos catastrales.
  • Coordinación Registro–Catastro.
  • Actualización de superficie, uso o titularidad.
  • Presentación de declaraciones catastrales (modelo 900D, etc.) a través de Agencias especializadas.
  • Asesoramiento legal y técnico con arquitectos colaboradores.
  • Nuestro equipo habla tu idioma y conoce los trámites ante Catastro, Ayuntamiento y Registro.