Fiscalidad en España: Compra y Venta Sin Sorpresas

Asesoramiento Fiscal y Legal Personalizado

Expertos que te acompañan en cada paso

Nuestro equipo de asesores fiscales y abogados especializados en el sector inmobiliario español te ayuda a:

  • Calcular los impuestos de forma anticipada.
  • Optimizar la carga fiscal dentro del marco legal.
  • Evitar errores o sanciones.
  • Preparar y presentar toda la documentación necesaria.
Impuestos al comprar una propiedad en España

El impuesto que pagues dependerá de :

Si compras una propiedad de segunda mano:

Debes abonar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales), que varía según la comunidad autónoma. En Cataluña (donde se encuentra la Costa Brava), el ITP general es del 10% sobre el precio de compra declarado en escritura.

Ejemplo: Si compras una vivienda por 400.000 €, el ITP será de 40.000 €.

Si compras una propiedad nueva (obra nueva de promotor):

En este caso no se paga ITP, sino:

  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): 10% para viviendas residenciales.

  • AJD (Actos Jurídicos Documentados): 1,5% en Cataluña.

En total: 11,5% aproximadamente sobre el precio de compra.

La residencia fiscal no tiene que ver con tener una residencia física o NIE en España. Se considera residente fiscal quien:

  • Pasa más de 183 días al año en España, o

  • Tiene el centro principal de sus actividades o intereses económicos en el país.

Si no cumples estos criterios, eres considerado no residente fiscal.

Esto tiene implicaciones importantes a nivel de impuestos y obligaciones legales. 

Para no residentes:

Aunque no vivas permanentemente en España, seguirás teniendo obligaciones fiscales como propietario:

1. Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR):
Si no alquilas la vivienda, deberás declarar un imputado de renta anual (un pequeño porcentaje del valor catastral). Si alquilas la propiedad, pagarás impuestos sobre los ingresos obtenidos (generalmente 19% para residentes en la UE y 24% para otros países).

2. IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles):
Es un impuesto municipal anual que varía según el municipio y el valor catastral de la propiedad.

3. Tasa de basuras y otros tributos locales:
Se pagan de forma anual o semestral, y también dependen del municipio.

Para residentes fiscales en España:

Si decides establecerte como residente, tributarás por tu renta mundial, lo que incluye ingresos obtenidos tanto en España como en el extranjero. Podrás beneficiarte de:

  • Deducciones fiscales por vivienda habitual

  • Tratados de doble imposición, para evitar pagar impuestos dos veces

También tendrás que presentar declaraciones anuales como el modelo 720, donde se informa de bienes en el extranjero (si superan los 50.000 €).

Además de los impuestos, hay otros gastos asociados a la compra:

  • Notaría y registro: 1–2% del valor de compra

  • Gestoría (si se usa): entre 300 € y 800 €

  • Honorarios del abogado (opcional): 1–1,5% del precio de compra

Aunque estos no son impuestos propiamente dichos, son parte esencial del presupuesto total que deberás tener previsto.

Sí. Todo comprador extranjero necesita obtener un NIE (Número de Identificación de Extranjero) antes de formalizar la compra. Este número será necesario para pagar impuestos, abrir una cuenta bancaria española y figurar en el registro de propiedad.

Totalmente recomendable. La fiscalidad en España puede ser compleja, especialmente para quienes no residen en el país o desconocen el sistema legal. En nuestra agencia colaboramos con asesores fiscales y abogados especializados en clientes extranjeros, que te acompañan desde el primer día para garantizar:

  • Seguridad legal

  • Optimización fiscal

  • Cumplimiento normativo

  • Traducciones y explicaciones claras en tu idioma

Como agencia inmobiliaria especializada en compradores internacionales, no solo te ayudamos a encontrar la propiedad ideal, sino que también te asesoramos o conectamos con expertos que:

Evalúan el impacto fiscal antes de la compra

  •  Preparan toda la documentación necesaria

  • Gestionan tus impuestos anuales si no resides en España

  • Te representan legalmente si estás en el extranjero